Normativa General

¿Cómo apuntarse?

Hay varias formas de apuntarse escoge la que te parezca mas fácil.
1. Cumplimenta el formulario que aparece en la web, «RESERVAR PLAZA» ó
2. Envía un mensaje por WhatsApp 680290974 / 663650095 ó
3. Envía un email a aventuras@todoterrenos.org ó
4. Llama a partir de las 20h

(En cualquiera de los casos indica: Nombre, Número móvil, si tienes Coche  o necesitas plaza, Localidad, cualquier cosa relevante que debamos saber.)

Con esta información será más fácil organizar.

Grupo WhatsApp
Cercana a la fecha del evento, se creará un Grupo, con la única finalidad de compartir información relevante a la organización del evento, mapas, dudas, localizaciones y fotos del evento. Una vez finalizado será cerrado.

¿Cómo Llegar?

TRANSPORTE
Normalmente vamos en coches particulares, es más ecológico y económico para todos/as, se comparten los gastos de gasolina y peajes.  Para ello debes apuntarte, cumplimentando el formulario Reservar Plaza, enviar un mensaje por whatsapp, ó email: aventuras@todoterrenos.org.

  1. La norma es que los conductores queden exentos de los gastos de gasolina y peajes*, se reparte entre el resto de ocupantes del coche, es una forma de agradecer el esfuerzo de conducción (a veces 3 horas entre ida y vuelta) de esta manera se premia a los lleven sus coches. Rogamos hacer los cálculos según vía Michelin y/o 10€ cada 100km, para ello es necesario que los contadores estén 0km.(*excepción si sólo hay 1 acompañante se divide entre los dos )
  2. El conductor no es un Taxi, recoge a su grupo un mismo punto, cercano una parada de metro preferiblemente.
  3. Organizamos las plazas según la localidad de conductores disponibles.

Qué llevar?

  1. Bocata o tupper x2 (almuerzo 10:30 y comida 14:00)
  2. Agua 2 litros
  3. Buff
  4. Barritas de cereales, frutos secos, galletas y chocolate, (energía de forma rápida) (opcional)
  5. Corta viento, Chaqueta de Abrigo
  6. Pantalones Largos para evitar que acabemos llenos de arañazos
  7. Polar e Impermeable (invierno)
  8. Guantes (invierno)
  9. Calzado de montaña
  10. Protección solar y Gafas de sol
  11. Gorro o pañuelo para cubrir la cabeza
  12. Linterna o frontal
  13. Silbato
  14. Bastones  (opcional pero recomendado)
  15. Actitud Positiva, Relax, Disfrutar y Divertirse

MONTAÑA SEGURA LEER

¿Dónde quedamos?

PUNTO DE ENCUENTRO #1
El primer Punto de Encuentro es cada uno con su coche más cercano, los que necesitan plaza han de quedar preferiblemente tod@s en el mismo punto de recogida. Unas vez tod@s a bordo, debéis ir al Segundo Punto de Encuentro, que habremos enviado previamente a cada conductor de forma privada, así como los contactos más cercanos a su localidad.

PUNTO DE ENCUENTRO #2
El Segundo punto de encuentro normalmente es un Bar o zona de parking, allí se puede tomar un café, almorzar, conocernos, ir al lavabo, etc, Dura aproximadamente 15min. Debes ser puntual y no comprometer el Inicio de la actividad.

MONTAÑA SEGURA LEER

Debes saber

1. La participación es voluntaria y bajo riesgo de cada participante quien asume estar en condiciones físicas y médicas adecuadas para realizar las actividades.
2. Como organizadores nos reservamos el derecho de variar las rutas o cancelarlas, según la previsión del tiempo, horas de luz o algún imprevisto en la carretera.
3. Como organizadores nos reservamos el derecho de expulsar cualquier persona que altere la tranquilidad grupo.
4. No separarse del grupo ni dejar a nadie solo en la montaña
5. No dejar basura en la montaña.

Condiciones Meteorológicas
Hay que tener en cuenta que no vamos a comprometer la seguridad de nadie, si hay algún riesgo por el mal tiempo, el evento será cancelado. Siempre realizamos una valoración de los modelos meteorológicos 72 /48/ 24 horas antes de cada actividad prevista, aún así no son una certeza de lo que va a ocurrir, pueden cambiar y en el caso de que no sean favorables, os comunicaremos para cambiar el evento para otro día.

Seguridad

– Especial atención con los niñ@s y animales su hidratación.
Beber agua antes de tener sed
– Es esencial no agotar las fuerzas y estar relajados, poco a poco el propio cuerpo coge resistencia y potencia.
– Para las ampollas aplicar vaselina o aceite a los pies. Si ya empezamos a sentir síntomas de rozadura un apósito de silicona, compeed u otra marca van muy bien.
– Al descender pendientes, hay que bajar mirando a la pendiente y clavando los talones a cada paso para guardar el equilibrio, y evitar las caídas. Para las subidas también hay truco: tomarlas con calma, con pasos cortos y caminando en zig-zag. Es más largo pero cansa menos y es más seguro.
– Estiramientos antes y después suelen beneficiar mucho.
– Ante situaciones de peligro o emergencia, Mantener la Calma, nos comunicamos con el Teléfono de Emergencias (112) o con la Guardia Civil-socorro en montaña (062).
MONTAÑA SEGURA LEER

¿Forma de pago?

Donativos
En todas actividades se hará una RECOLECTA para las Protectoras de Animales, los donativos son: Latas de comida, Bolsa de pienso tanto de perro como de gato, preferiblemente sin iniciar. Material de limpieza, lejía, escobas, recogedor, bolsas de basura, mantas gruesas para el invierno, toallas, edredones, correas, arneses, collares, de todos los tamaños juguetes de gatos y perros, pelotas de tenis, material veterinario y medicamentos, alcohol, gasas estériles, pinzas, empapadores, guantes. Cada uno en la medida de sus posibilidades.
Pagar
Si existiera algún tipo de pago por contratar servicios (alojamiento, comidas, seguros, guías, etc) debes ingresar la Paga y Señal por transferencia bancaria, al número que indicaremos ó directamente en la pagina del evento.
Devoluciones
Sí por alguna razón no puedes asistir debes comunicarlo inmediatamente, las devoluciones se harán siempre y cuando sean hechas 48h* antes de comenzar el evento. *Es posible que tengamos penalizaciones

Detalles

Silbato
Se trata de un instrumento de supervivencia esencial y es una medida de seguridad que indica nuestra posición de forma audible, también es un aviso para detener o continuar la caminata. Solo debe usarse de forma exclusiva e intermitente para avisar en caso: extraviarse, emergencia, accidente o algún contratiempo durante la caminata, serán con pitidos continuos que advertirá a los guías un S.O.S.

Animales
Está permitido traer animales, solo que si hacemos noche alojamiento hay que consultarlo con los organizadores.

Fumadores
Recomendamos no fumar durante el ejercicio físico, si aún decides hacerlo procurar no afectar a los que no fuman, preferiblemente ir al final para no echar humo a los que no comparten. También recuerda llevar cenicero portátil para no tirar las colillas en la montaña.

Post - Evento

Deseamos que lo pases muy bien con nosotros y que volvamos a vernos. Ayúdanos a mejorar, si crees que necesitas hacer algún comentario, sugerencia, aclarar alguna duda, o ha pasado algo que crees que debemos saber, o simplemente dar las gracias, nos gustaría escucharte!!! puedes hacerlo a través del siguiente formulario:  

FORMULARIO DE SUGERENCIAS


MONTAÑA SEGURA LEER

 

Organizadores
Fran    663650095 (disponible de 18h-20h)
Ana 680290974 (disponible de 20h-22h)